Mujeres en el camino- Quince relatos sobre las mujeres en el Evangelio

mujeresenelcamino

Marta Nin, traductora y periodista que vive en Roma donde es corresponsal de diferentes medios de comunicación, ha escrito un libro encantador. Páginas llenas de poesía, vida y profunda religiosidad que esponjan el alma y pacifican  el corazón. Narraciones que testimonian una gran sensibilidad humana y literaria, pero sobre todo revelan una fe inquebrantable. 

Mujeres en el camino recoge quince relatos  evangélicos cuyos protagonistas son siempre Jesús y una mujer. Con pluma ágil y creativa la autora recrea libremente la vida de estas mujeres en el marco de la Palestina del siglo primero. En un determinado momento de sus vidas, Jesús de Nazaret se cruza en su camino  rompiendo barreras, normas y prejuicios, ofreciéndoles una nueva alternativa, transformando su existencia con la fuerza irresistible del amor. 

Cada relato está introducido por una cita de autores, antiguos y modernos, que de alguna manera enlaza con cada una de las historias narradas. Sus protagonistas son quince mujeres, todas con nombre propio. Aquellas que son anónimas en el texto evangélico aquí reciben un nombre: la suegra de Pedro (Noá), la viuda de Naín (Queturá), la pecadora pública (Ester), Juana, una de las discípulas, la samaritana (Séraj), la hija de la  siro-fenicia (Delia), la adúltera (Basmat), Marta y María, las hermanas de Lázaro de Betania, la mujer encorvada (Miriam), la madre de los hijos del Zebedeo (Salomé), la viuda pobre (Merab), la mujer de Pilato (Claudia), María la madre de Jesús y María Magdalena, de la que Jesús había expulsado siete demonios. Así concluye el último relato y con él el libro: 

La esperanza estaba viva para siempre.  

La luz había rasgado las tinieblas.  

El amor había vencido definitivamente la muerte.

Y así concluyen todos los encuentros con Jesús, con el triunfo de la esperanza sobre el miedo, 

de la luz sobre la oscuridad y del amor sobre el odio y la violencia.

Felicitamos a Marta Nin por su obra, esperando que no sea la última y que pronto nos haga 

disfrutar de nuevo con otra de sus creaciones.

Reseñas


© Copyright 2011-2015  Consejo Pontificio para los Laicos | Mapa de la web | Links | Contactos

X

Desde el 1 de Septiembre de 2016,
el Consejo Pontificio para los Laicos
ha cesado sus actividades,
y sus responsabilidades y funciones fueron asumidas por el nuevo
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

 
www.laityfamilylife.va

 

TODO EL MATERIAL PUBLICADO HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE

SEGUIRÁ ESTANDO DISPONIBLE EN ESTA PÁGINA

AUNQUE YA NO SERÁ ACTUALIZADA.