La colaboración de la Sección Iglesia y Deporte con la Iglesia católica brasileña

padre-kevin-esporte

Una de las metas de esta sección es la de fomentar una mayor conciencia y sensibilidad, por parte de las Iglesias locales, sobre las oportunidades pastorales que ofrecen las actividades deportivas, especialmente aquéllas impulsadas por los colegios, oratorios, centros parroquiales y otras asociaciones ligadas a la Iglesia católica. Algunas conferencias episcopales nacionales tienen un departamento para la pastoral en el mundo del deporte, lo que permite tener contacto con diferentes partes del mundo para compartir ideas y experiencias, tal como sucedió con nuestros seminarios internacionales.

Además, nuestro interés es conocer las experiencias locales en este campo en los países que no tienen un departamento nacional para el deporte.

Recientemente, a la Sección Iglesia y Deporte se le ofreció tal oportunidad en Brasil. Tuvo un rico intercambio de ideas sobre la preocupación pastoral en el mundo del deporte con un país que no tiene un departamento de este tipo a nivel nacional. Por invitación del arzobispo de la diócesis de San Sebastián de Río de Janeiro, Su Excelencia Mons. Orani João Tempesta, P. Kevin, L.C., participó en la “Semana Deporte y Fe”. Este tiempo con diferentes actividades, que incluían eventos deportivos, momentos de formación pastoral y oración para los que están comprometidos en este apostolado, fue organizado por el departamento diocesano para la pastoral en el mundo del deporte, dirigido por P. José Carlos Lino. Uno de los objetivos de la “Semana Deporte y Fe” fue hacer crecer la conciencia de las oportunidades pastorales que tiene el hecho de dar testimonio de la propia fe a través de las actividades deportivas, explícitamente organizadas por la Iglesia católica, pero también siendo sencillamente “levadura” en la sociedad.

Debido al papel preponderante que tendrá Río de Janeiro en los próximos eventos mundiales, como la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2013, las finales de la Copa Mundial de Fútbol en 2014 y las Olimpíadas del año 2016, la “Semana Deporte y Fe” tuvo un matiz internacional. Dentro de las actividades de la Semana, se realizó un forum especial en vista de la preparación remota de estos eventos. La lista de los ponentes invitados no sólo incluía altos cargos del gobierno local, clero diocesano y representantes de las instituciones educativas católicas, sino también al ministro brasileño para el deporte, al coordinador del programa pastoral para la Iglesia católica en las Olimpíadas de Londres de 2012 y a representantes de “Atletas Jesús Eucarístico”, que es una actividad de apostolado de la Comunidad Canção Nova dirigida al deporte profesional. En la conferencia de apertura del forum (Apología: La pastoral del deporte), P. Kevin Lixey ilustró la misión de la Iglesia en el mundo del deporte y, en particular, los motivos por los que el beato Juan Pablo II instituyó la Sección Iglesia y Deporte dentro del Consejo Pontificio para los Laicos. En el mismo forum, el arzobispo Tempesta puso el acento en el importante papel que el deporte tiene en la obra de evangelización, haciendo referencia a los importantes eventos que la diócesis acogerá próximamente. Expresó también palabras de agradecimiento por la labor de P. José Carlos Lino, que está promoviendo esta atención pastoral en el mundo del deporte, llegando hasta a otras diócesis.

Durante la Semana, P. Lixey visitó diversos centros deportivos juveniles que, gracias a la labor de coordinación del P. Lino y de una red de agentes  de sacerdotes y laicos – a menudo en estrecha colaboración con autoridades del gobierno de la ciudad –, están en condiciones de ofrecer, en muchos barrios de la ciudad, un programa para después del colegio, con una variedad de actividades deportivas, ricas de formación humana. Puesto que los niños frecuentan la escuela pública sólo por la mañana, para el resto del día fácilmente pueden ser integrados en otras actividades deportivas.

Otra actividad de la “Semana Deporte y Fe” fue el seminario de la mañana con los estudiantes universitarios de educación física. P. Lixey pronunció también una conferencia a los seminaristas provenientes de varias diócesis y que estudian en el seminario de la arquidiócesis “São José” de Río de Janeiro, donde pudo ofrecer a los futuros sacerdotes una explicación sobre la creciente preocupación de la Iglesia por una mayor acción pastoral en el campo del deporte, que sea más adecuada y determinada.

Las siguientes palabras del papa Benedicto XVI ayudan a aclarar más estos esfuerzos: «Por lo tanto, en nuestra época – en la que resulta urgente la exigencia de educar a las nuevas generaciones –, es necesario que la Iglesia siga sosteniendo el deporte para los jóvenes, valorizando plenamente también la actividad agonística en sus aspectos positivos» y que «ayude a percibir las muchas y valiosas oportunidades que el deporte puede ofrecer a la pastoral juvenil» (Mensaje, 3 de noviembre de 2009).

Descarga el texto de la conferencia de apertura “Apologia: A pastoral do esporte” en portugués

Noticias


© Copyright 2011-2015  Consejo Pontificio para los Laicos | Mapa de la web | Links | Contactos

X

Desde el 1 de Septiembre de 2016,
el Consejo Pontificio para los Laicos
ha cesado sus actividades,
y sus responsabilidades y funciones fueron asumidas por el nuevo
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

 
www.laityfamilylife.va

 

TODO EL MATERIAL PUBLICADO HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE

SEGUIRÁ ESTANDO DISPONIBLE EN ESTA PÁGINA

AUNQUE YA NO SERÁ ACTUALIZADA.