Visita ad Limina de los obispos de la Conferencia Episcopal del Pacífico

visita-cepac

El jueves 15 de diciembre de 2011, S.E. Mons. Clemens tuvo un encuentro en nuestro dicasterio con los obispos de la Conferencia Episcopal del Pacífico (CEPAC) en visita ad limina. El CEPAC reúne las innumerables islas diseminadas en el Océano Pacífico (Isla Cook, Nueva Caledonia, República de Palau, Polinesia francesa, Islas Samoa, Tonga, Tokelau, Tuvalu, Vanuatu, Wallis y Futuna…). De los testimonios de los obispos resultó que, no obstante las grandes distancias y la diversidad de las lenguas y culturas, las iglesias de Oceanía tienen en común desafíos y problemáticas similares. Todos recordaron la aportación fundamental de los laicos para el enraizamiento de la fe en Oceanía, sobre todo los catequistas, gracias a los cuales centenares de fieles han sido iniciados en la fe y el bautismo. Esta colaboración, que en parte se ha hecho necesaria por la escasez de sacerdotes, está al origen y es, al mismo tiempo, el resultado de una creciente toma de conciencia del papel y la misión de los laicos, más allá de necesidades imprevistas. Además, los obispos reconocieron unánimemente los beneficios espirituales que la JMJ de Sydney ha producido en sus diócesis y cuyos frutos siguen plasmando la pastoral juvenil de todo el continente, generando nuevas vocaciones. S.E. Mons. Clemens sugirió leer de nuevo la exhortación apostólica postsinodal Ecclesia in Oceania, cuyo décimo aniversario estamos recordando. En particular, se detuvo en los párrafos que tratan de los laicos, la mujer, los jóvenes, los movimientos y las nuevas comunidades, subrayando la actualidad de las enseñanzas. Junto a los jefes de sección del dicasterio, Mons. Clemens destacó cómo sólo la participación asidua en la vida sacramental y una formación permanente hagan posible que los laicos puedan cumplir su misión. Además, sugirió a los Pastores a que aprovecharan, para la formación de los laicos, las ricas fuentes del Magisterio y los numerosos instrumentos que tenemos a disposición, desde el Catecismo de la Iglesia Católica al Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, pasando por el Youcat (lo esencial de la fe traducido al lenguaje de los jóvenes…), hasta las enseñanzas de Benedicto XVI, el papa teólogo.

© Copyright 2011-2015  Consejo Pontificio para los Laicos | Mapa de la web | Links | Contactos

X

Desde el 1 de Septiembre de 2016,
el Consejo Pontificio para los Laicos
ha cesado sus actividades,
y sus responsabilidades y funciones fueron asumidas por el nuevo
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

 
www.laityfamilylife.va

 

TODO EL MATERIAL PUBLICADO HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE

SEGUIRÁ ESTANDO DISPONIBLE EN ESTA PÁGINA

AUNQUE YA NO SERÁ ACTUALIZADA.